8 beneficios de low carb para el síndrome del ovario poliquístico

Mucha gente acude a Diet Doctor en busca de ayuda para perder peso o corregir la diabetes tipo 2. ¿Pero sabías que casi todos los síntomas de una enfermedad que se da frecuentemente en las mujeres, llamada síndrome del ovario poliquístico (SOP) responden también muy bien a una dieta baja en carbohidratos o cetogénica?
Entonces, ¿qué es el SOP? Es un trastorno reproductivo que afecta a alrededor del 10 por ciento de las mujeres. Los síntomas son molestos: períodos menstruales irregulares o su ausencia, infertilidad, aumento de peso, acné, crecimiento del vello facial como bigotes y patillas, a veces incluso pérdida del cuero cabelludo.
Los análisis de sangre casi siempre muestran que hay resistencia a la insulina y una mayor cantidad de andrógenos. A menudo, con una ecografía se pueden ver los ovarios salpicados con quistes.
Normalmente a las mujeres con SOP se las trata con un cóctel de medicamentos: píldoras anticonceptivas, medicamentos para detener el crecimiento del cabello masculino, metformina, que es un medicamento para la diabetes que reduce la glucosa sanguínea y, a veces, medicamentos para la depresión y la ansiedad. Además, si quieren quedarse embarazadas, normalmente se les administra medicamentos para la fertilidad para así tratar de estimular la ovulación. Al menos el 50 por ciento de las veces, los medicamentos para la fertilidad no funcionan y se prueban otras técnicas, como la fertilización in vitro.
Pero hay una forma más simple de obtener de forma potencial espectaculares resultados: probar una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas.
“Reducir los carbohidratos a menos de 20 gramos y aumentar la grasa al 75 % de la dieta restablece rápidamente los períodos, aumenta la fertilidad y mejora los síntomas molestos como el acné y el aumento de peso”, dice el Dr. Michael Fox, especialista en fertilidad en Jacksonville Center for Reproductive Medicine en Florida. El Dr. Fox responde a las preguntas de nuestros usuarios sobre el uso de una dieta baja en carbohidratos y keto para mejorar los problemas reproductivos y metabólicos.
Ojalá hubiera conocido la dieta baja en carbohidratos y alta en grasas para el SOP cuando me diagnosticaron la enfermedad a los 19 años. Me habría ahorrado años de frustración, tristeza, infertilidad y la sensación de que, de alguna manera, era una mujer defectuosa.
“El SOP realmente socava la confianza en ti misma y tu felicidad”, coincide Jessica Shotwell Walker, de Atlanta, Georgia, que fue diagnosticada a los 18 años y tuvo problemas con la afección durante casi 20 años. “Nunca me sentí como una ‘chica de verdad’ hasta que hice la dieta keto y mis ciclos finalmente empezaron a ser mensuales. Durante muchos años me sentí fea y desagradable”. Ha mantenido un estilo de vida bajo en carbohidratos cetogénico durante 10 años y todos sus síntomas han desaparecido. Es la imagen de la vitalidad y la energía. “Nunca he estado más feliz, más sana, más atlética ni más llena de energía positiva”, dice.
Aquí hay ocho razones, respaldadas por investigaciones científicas, de por qué las mujeres con SOP deberían intentar llevar una dieta cetogénica.
1. Podemos estar genéticamente programados desde la antigüedad para desarrollarnos comiendo bajo en carbohidratos o keto
En la actualidad se sabe que el SOP es una enfermedad genética compleja, que se da en todos los grupos étnicos y que ha existido por lo menos durante 150.000 años.
Los investigadores genéticos creen que en algún momento concedió una clara ventaja evolutiva de sobrevivencia tanto a las mujeres como a sus hijos durante el Paleolítico, probablemente otorgando mayor fuerza y resistencia ante las enfermedades, mejor utilización de energía, un mejor intervalo de tiempo entre hijos y una mayor capacidad para sobrevivir a las hambrunas.
2. Mejora la resistencia a la insulina y la intolerancia a la glucosa
A pesar de su nombre, los quistes ováricos no se dan en todas las mujeres que padecen el síndrome. Pero casi todas las mujeres con esta enfermedad (ya sean delgadas u obesas) muestran una mayor resistencia a la insulina y una tolerancia a la glucosa alterada que las mujeres sin la enfermedad.
“Es la insulina la que realmente impulsa todo el proceso”, dice el Dr. Fox. “Y la liberación de insulina es causada por los carbohidratos”. De hecho, se está considerando cambiar el nombre a “trastorno reproductivo metabólico”.
3. Los períodos y la fertilidad vuelven rápidamente y se producen embarazos
El Dr. Fox ha tratado a miles de mujeres con el SOP con dietas bajas en carbohidratos desde hace 17 años. Señala que dentro de dos o tres meses después de reducir los carbohidratos, la mayoría de los períodos de sus pacientes se normalizan. “A medida que introdujimos la dieta baja en carbohidratos y alta en grasas, cambiamos la situación metabólica, los niveles de insulina bajaron y nuestras tasas de embarazo subieron hasta a un 90-95 por ciento”.
Un estudio piloto de 2005 sobre la dieta baja en carbohidratos para el SOP, del cual el Dr. Eric Westman fue autor, descubrió que los perfiles hormonales mejoraron y dos mujeres que antes eran infértiles concibieron de forma natural después de adoptar una dieta cetogénica
Aquí hay una publicación más extensa sobre el tema:
4. Se pierde el exceso de peso
Jessica Shotwell Walker perdió 29 kg (65 lb) y ha mantenido el peso durante 10 años; mira esta imagen de ella jugando al tenis a la derecha. Perdí 5 kg (10 lb). Una serie de estudios demuestran que la eliminación de carbohidratos y su sustitución por alimentos ricos en grasas es el tratamiento más prometedor para la obesidad en pacientes con el SOP.
5. El acné mejora
Una de las características molestas del SOP es una mayor tendencia al acne, que surge no solo en la adolescencia, sino que persiste hasta la edad adulta. En los últimos años, numerosos estudios han demostrado que la reducción de la carga glucémica (es decir, reducir los carbohidratos que se convierten rápidamente en azúcar) mejora en gran medida el acné, independientemente de si las personas tienen el SOP o no.
Mientras que los estudios hasta ahora centrados específicamente en tratar el acné en pacientes con SOP que usan la restricción de carbohidratos son muy limitados, múltiples testimonios
6. Se puede aliviar la ansiedad y la depresión
Con una tendencia mayor a ganar peso, sufrir acné, al crecimiento del vello facial e infertilidad, no es de extrañar que las mujeres con el SOP suelan tener una mayor incidencia de ansiedad y depresión que las mujeres sin esta enfermedad.
Aunque la investigación todavía es muy limitada respecto a la relación entre los genes, los alimentos que consumimos y la salud mental
7. Se puede mejorar o corregir la bulimia
Muchos estudios han descubierto que la incidencia de bulimia aumenta considerablemente en las mujeres con el SOP. En el pasado, este hallazgo se usaba para descartar que las mujeres con el SOP tuvieran problemas psiquiátricos que contribuyeran a su trastorno reproductivo, concluyendo que la bulimia se daba primero y el SOP después.
La teoría es que la incapacidad genética para gestionar una gran cantidad de glucosa y carbohidratos impulsa un ciclo de picos y bajones de insulina y glucosa, lo que fomenta los antojos y purgas de carbohidratos.
Hace falta más investigación científica, pero los datos anecdóticos muestran que la dieta cetogénica puede ser de ayuda para los trastornos por atracones, ya que reduce los antojos y en gran medida las tendencias bulímicas. “Con la dieta keto desaparecen las ansias de almidones y azúcar”, publicó una mujer en un hilo de discusión sobre la bulimia en internet.
8. Mejora de embarazos y reducción de riesgos de problemas de salud después de la menopausia gracias a la dieta cetogénica
La mayor parte del enfoque en mujeres con el SOP es en la adolescencia y los primeros años de la edad adulta, cuando la infertilidad, el acné y el aumento de peso son las características principales. Pero las mujeres con el SOP que se quedan embarazadas tienen índices mucho más altos de complicaciones durante el embarazo, incluyendo la diabetes gestacional (un trastorno de intolerancia a los carbohidratos), preclamsia (hipertensión durante el embarazo) y bebés que pesan 4 kg (con riesgo de partos por cesárea y riesgo independiente de futura diabetes).
Además, las mujeres en la menopausia que padecen el SOP tienen tasas más altas de enfermedad cardiovascular, hipertensión y diabetes tipo 2.
Y aquí hay una ventaja sorprendente: los parientes masculinos también pueden beneficiarse
¿Crees que solo las mujeres portan esos genes? No es así. Recientes hallazgos genéticos indican que los parientes masculinos —padres y hermanos— de mujeres con SOP también tienen una tendencia al aumento de la resistencia a la insulina, diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular.
Un hallazgo interesante es que los únicos síntomas aparentes de los parientes masculinos de mujeres con el SOP son la calvicie de patrón masculino temprana antes de los 30 años y el exceso de vello corporal.
Si tienes el SOP y has adoptado la dieta baja en carbohidratos o cetogénica, agradecemos tus comentarios, resultados y experiencias. Compártelos con nosotros dejando un comentario a continuación.
Más
La dieta cetogénica para principiantes
La dieta baja en carbohidratos para principiantes
¿Quieres leer más de lo que Anne Mullens ha escrito?
Estos son sus artículos más populares: