Cómo revertir la diabetes tipo 2
¿Tienes diabetes tipo 2, o estás en riesgo de desarrollar diabetes? ¿Te preocupa la glucemia? ¿Tienes diabetes tipo 1 o cuidas a alguien que la tiene? Entonces llegaste al sitio correcto.
Muchas personas con diabetes o prediabetes han mejorado su salud con cambios en la dieta. ¡Tú también puedes hacerlo! Esto significa que puedes reducir o eliminar la medicación para la diabetes, y esos mismos cambios en la dieta pueden ayudarte a perder peso.
Esta guía te ofrece una visión general de lo que necesitas saber de la diabetes, y habla sobre el tratamiento para la diabetes tipo 2. Puedes seguir leyendo para aprender todo al respecto. Además, contamos con otras guías relacionadas, que pueden enseñarte más acerca de los síntomas de la diabetes (tipo 1 y tipo 2), la dieta para la diabetes, y las consideraciones particulares para la diabetes tipo 1.
1. ¿Qué es la diabetes?
En pocas palabras, la diabetes es un trastorno del azúcar (glucosa) en sangre y la insulina. La diabetes nos indica que algo anda mal con la forma en que la persona produce o usa la insulina. La insulina es una hormona pancreática que reduce los niveles de glucosa en la sangre, al transportarla desde el torrente sanguíneo hacia las células del cuerpo.
La diabetes tipo 1 se produce cuando, por enfermedad autoinmune o por otras razones desconocidas, el páncreas se daña y no produce insulina.
En la diabetes tipo 2, el páncreas generalmente produce insulina, pero no puede usarla eficazmente. Entonces, al cuerpo se le hace cada vez más difícil manejar el azúcar en la sangre.
Tener un exceso de glucosa (como se le llama a la molécula de azúcar en la sangre) es un problema, porque en grandes cantidades puede dañar los vasos sanguíneos. Al mismo tiempo, otras partes del cuerpo no pueden obtener energía de la glucosa, porque esta permanece en el torrente sanguíneo en vez de entrar a las células.
Pero esto no sólo tiene que ver con la glucosa. Demasiada insulina, una característica de la diabetes tipo 2, también es un problema.
El trabajo principal de la insulina es mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de un intervalo muy estrecho. La insulina no sólo ayuda a eliminar el exceso de glucosa de la sangre, sino también a prevenir la degradación muscular.
El exceso de insulina en la sangre puede provocar que disminuya la capacidad del cuerpo para usarla. Eso es lo que se denomina resistencia a la insulina. El aumento de peso puede ser uno de los primeros signos de que el cuerpo está produciendo demasiada insulina y se está volviendo resistente a la insulina. Una dieta y otros cambios en el estilo de vida pueden ayudar a revertir la resistencia a la insulina y el aumento de peso asociado con esta, lo que puede ayudar a prevenir la diabetes.
Para saber más acerca de la diabetes, haz clic aquí:
2. Acerca del nivel de glucosa en la sangre
Nuestra guía sobre lo que necesitas saber acerca de la glucemia puede ayudarte a conocer más sobre de los niveles altos y bajos de glucosa en sangre. Esta guía para la diabetes se centra específicamente en los niveles altos de glucemia que ocurren con la diabetes.
¿Cómo saber si se tiene demasiada glucosa en sangre? Si tú no sabes aún, es muy sencillo. Puedes hacer una medición de glucemia (la medida de concentración de glucosa en la sangre) en unos pocos segundos, ya sea en el consultorio de tu médico o con tu propio medidor.
Si vas a hacerte un análisis de glucosa en sangre en tu casa, lee y sigue las instrucciones que vienen con el glucómetro (el medidor de glucosa en sangre). Para la mayoría de los medidores, el procedimiento general es así:
- Con las manos limpias, coloca una tira reactiva en el medidor de glucemia.
- Pincha un costado de tu dedo con la lanceta para sacar una gota de sangre.
- Coloca la punta de la tira reactiva en la gota de sangre.
- Después de unos segundos, el glucómetro te dará el valor.
Compara el resultado la medición con los siguientes valores:
- Nivel normal de glucosa en sangre: Menos de 100 mg/dL (5,6 mmol/L ) en ayunas, y hasta 140 mg/dL (7,8 mmol/L ) después de comer
- Prediabetes: Entre 100-125 mg/dL (5.6-7.0 mmol/L) en ayunas
- Diabetes: 126 mg/dL (7.0 mmol/L) o más en ayunas, o superior a 200 mg/dL (11,1 mmol/L) después de comer
Ten en cuenta que una única medición de glucosa en sangre no es suficiente para un diagnóstico de diabetes. Tu médico puede realizar análisis adicionales para confirmar si tienes diabetes o prediabetes.
Si ya sigues una dieta baja en carbohidratos y estás preocupado por los niveles de glucemia que estás obteniendo, consulta nuestra información sobre cómo una dieta baja en carbohidratos afecta a las mediciones de glucosa en la sangre.
3. Alimentos y diabetes
Las personas con diabetes tienen dificultades para mantener la glucemia en un rango normal. La sangre se vuelve “demasiado dulce” cuando los niveles de glucosa se elevan.
El azúcar en la sangre proviene de dos lugares: el hígado y los alimentos que comes. Uno no puede hacer mucho para controlar la cantidad de azúcar que el hígado produce, pero sí puede controlar los alimentos que come.
Los alimentos se componen de tres categorías amplias conocidas como macronutrientes (nutrientes principales): carbohidratos, proteínas y grasas. Muchos alimentos son una combinación de dos o de los tres macronutrientes, pero solemos agrupar los alimentos según si son mayormente carbohidratos, proteínas o grasas.
Carbohidratos
Los alimentos que se transforman en glucosa cuando son digeridos por el organismo se llaman carbohidratos.
Cuantos más carbohidratos consumimos en una comida, más azúcar se absorbe en el torrente sanguíneo y tanto más altos se vuelven los niveles de glucosa en la sangre.
Aunque muy pocas personas estarían de acuerdo en que los alimentos azucarados son buenos para la salud, algunos alimentos que consideramos “sanos” (las frutas, por ejemplo) realmente tienen un montón de azúcar. Muchas personas no saben que los alimentos con almidón, como el pan, el arroz, la pasta y las patatas, se convierten rápidamente en azúcar (glucosa) al digerirlas.
¡Comer una papa puede elevar el nivel de glucosa en la sangre tanto como comer 9 cucharaditas de azúcar! Sin embargo, esta reacción puede ser un poco difícil de predecir para cada individuo en particular, puesto que existe una variabilidad natural, que está probablemente relacionada con factores hereditarios y los valores de referencia de sensibilidad a la insulina de cada persona.








Proteína
Los alimentos proteicos son alimentos como los huevos, el pollo, bistec y tofu. Aunque diversas personas tienen diferentes respuestas a algunos alimentos con proteínas, el consumo de cantidades moderadas de proteína en una comida generalmente tiene poco efecto sobre el nivel de glucosa en sangre.
Grasas
Las grasas en la dieta tienen muy poco efecto sobre el nivel de glucosa en sangre. Sin embargo, muy pocas veces comemos grasa sola. Algunos alimentos, como el queso, se componen principalmente de proteínas y grasas. No es probable que esos alimentos eleven mucho el nivel de glucosa en sangre.
Pero algunos alimentos, como las papas fritas y las donas, se componen principalmente de carbohidratos y grasas. Debido a su alto contenido de carbohidratos, estos tipos de alimentos son propensos a elevar el nivel de glucosa en sangre.
4. Cómo mejorar el nivel de glucosa en sangre
¿Qué sucede si eliminamos los alimentos que elevan el nivel de glucosa en la sangre de nuestra dieta? ¿Quedaría algo bueno para comer? Creemos que sí. De hecho, tenemos una guía completa de los mejores alimentos para controlar la diabetes.
Pero una imagen vale más que mil palabras. Estas son sólo algunas de los deliciosos alimentos que no elevan el nivel de glucosa en sangre:
Muchas personas con diabetes tipo 2 están eligiendo una dieta basada principalmente en comidas bajas en carbohidratos.
A menudo se observa que, comenzando con la primera comida del día, su nivel de glucosa en sangre mejora. La necesidad de medicamentos, en especial la insulina, generalmente se reduce de manera dramática. Con frecuencia, a esto le sigue una pérdida de peso sustancial. Por último, suelen sentirse mejor, tener más energía y lucidez mental, y mejoran muchos indicadores de salud.
Debido a estos y otros beneficios, muchos médicos recomiendan dietas bajas en carbohidratos a sus pacientes con diabetes.
Elegir alimentos bajos en carbohidratos es una forma sencilla y segura que te ayudará a controlar el nivel de glucosa en sangre. Sin embargo, si estás tomando medicamentos para la diabetes, debes consultar con tu médico para ajustar tus medicamentos cuando cambies la dieta.
Elegir una dieta compuesta de alimentos con menos azúcares y almidones significa que tu glucemia puede mejorar rápidamente. La necesidad de medicamentos, especialmente la insulina, puede reducirse considerablemente.
Si estás buscando un médico que te oriente para controlar la diabetes con un cambio en la dieta, nuestro mapa puede ayudarte a encontrar uno.
5. Datos científicos
En 2019, la Asociación Americana de Diabetes (ADA) afirmó que la reducción de la ingesta de carbohidratos fue la estrategia más eficaz para mejorar el control de la glucosa en sangre en personas con diabetes.
Las investigaciones demuestran que las dietas bajas en carbohidratos son una opción segura y efectiva para tratar y revertir la diabetes tipo 2. Este conjunto de evidencia incluye revisiones sistemáticas y metanálisis de ensayos controlados aleatorizados (la evidencia de mayor calidad según nuestras calificaciones).
Un metanálisis de 2017 encontró que las dietas bajas en carbohidratos reducen la necesidad de medicación y mejoran los indicadores de salud en personas con diabetes tipo 2. Estas personas mostraron reducciones en la hemoglobina A1c (HbA1c), los triglicéridos y la presión arterial, como así también incrementos en los niveles de colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL), el que normalmente se conoce como colesterol “bueno”.
Por último, en un ensayo no aleatorizado de Virta Health, 349 personas con diabetes tipo 2 siguieron o bien una dieta muy baja en carbohidratos, o una dieta estándar. Se encontró que, en el rango de un año, el 97% de los pacientes del grupo que seguía la dieta baja en carbohidratos había reducido o interrumpido el uso de insulina. Además, el 58% ya no tenía un diagnóstico de diabetes, lo que significa que lograron la remisión de su enfermedad. Notablemente, además, estos resultados se mantuvieron en el segundo año.
Esta evidencia refuta la idea de que la diabetes tipo 2 es una enfermedad progresiva e irreversible. Por el contrario, demuestra claramente que es una enfermedad tratable cuando se recurre a una intervención efectiva en el estilo de vida.
6. Un mensaje de esperanza
Hace tan solo 50 años, la diabetes tipo 2 era extremadamente rara. Ahora, en todo el mundo, la cantidad de personas con diabetes está aumentando muy rápidamente y está alcanzando los 500 millones. Esta es una epidemia mundial.
En el pasado, se creía que la diabetes tipo 2 era una enfermedad progresiva sin ninguna esperanza de reversión o remisión. A las personas que padecían de diabetes tipo 2 se les enseñaba, y a veces aún se les enseña, a “manejarla”, en lugar de intentar revertir el nivel alto de glucosa en su sangre.
Lamentablemente, “manejar” la diabetes tipo 2 a menudo conduce a un aumento de los medicamentos y a graves complicaciones: alteraciones de la visión, riñones dañados, heridas que no sanan, y disminución de la función cognitiva. En muchos casos, estas complicaciones llevan a la ceguera, insuficiencia renal y diálisis, amputación, demencia y muerte.
¡Pero ahora la gente con diabetes tipo 2 puede tener la esperanza de recuperar la salud! Ahora sabemos que las características distintivas de la diabetes tipo 2 -nivel alto de glucosa en sangre y nivel alto de insulina- pueden revertirse.
Las personas afectadas no sólo tienen que “manejar” su diabetes a medida que esta avanza. En su lugar, pueden bajar su nivel de glucosa en sangre a niveles normales solo con una dieta. Esto significa también que pueden evitar o interrumpir la mayoría de los medicamentos.
Niveles normales de glucosa en sangre y menos o ningún medicamento significan que la enfermedad no avanza, y que la enfermedad no avance indica la ausencia de complicaciones. Las personas con diagnóstico de diabetes tipo 2 pueden gozar de una vida larga, saludable, con los dedos de los pies, los ojos y los riñones intactos.
Si no estás tomando ningún medicamento, puedes iniciar tu camino hacia una salud óptima hoy mismo. Si estás tomando medicamentos para la diabetes u otras enfermedades, consulta con tu médico antes de comenzar cambios de estilo de vida, como, por ejemplo, una dieta baja en carbohidratos, para regular tus medicamentos de forma segura a medida que tu glucemia mejora.
Cuando estés listo, comienza aquí: Una dieta baja en carbohidratos para principiantes. Y estas espectaculares historias de éxito de personas con diabetes te servirán de inspiración a lo largo de tu viaje.
Si deseas obtener más información acerca de cómo puedes mejorar tu salud y la de tu familia, visita este enlace para estar al día con las últimas noticias de Diet Doctor.
¡Haz una prueba GRATIS de 30 días!
Obtén acceso directo a planes de comida personalizados, con recetas fáciles y deliciosas. Además, aprende cómo mejorar tu salud con contenido educativo exclusivo. ¡Comienza una alimentación más sana con esta prueba gratuita!
Únete ahora