21 snacks
altos en proteínas

Los alimentos altos en proteína son una buena opción para cuando quieres picar entre horas. ¿Por qué decimos esto? Hay un par de cosas a tener en cuenta:

En primer lugar, y como probablemente ya sepas, la proteína es un nutriente vital para mantener la masa muscular y la salud ósea. Este mantenimiento es de suma importancia a cualquier edad, pero se vuelve fundamental a medida que envejecemos.1 Por desgracia, hay muchas personas que no consumen suficientes proteínas, especialmente las mujeres.2

Puedes encontrar más información para saber si estás consumiendo la cantidad adecuada de proteína en la sección al final de esta guía.

La proteína no sólo es buena para los músculos y huesos; es además saciante y no eleva el azúcar en sangre en la misma medida que los refrigerios azucarados y almidonados. Se ha demostrado en estudios que las proteínas tienen un impacto escaso o nulo en los niveles de glucemia, tanto en las personas con diabetes tipo 2 como en las que no la padecen.3

Por esta razones la proteína es el refrigerio perfecto, especialmente si quieres sentirte con menos hambre.

SUSCRIPCIÓN DD+


 

Ranking de snacks altos en proteína

¿Sientes hambre entre comidas? Eso podría deberse a que no estás consumiendo suficiente proteína. Con una porción de 10 gramos puedes matar el hambre: un snack con esa cantidad de proteína te ayudará a sentirte más lleno hasta tu próxima comida.

A veces, la porción puede ser un poco más grande dependiendo el snack. Por ejemplo, es difícil comer 1,75 huevos para obtener 10 gramos de proteína, así que una porción podría ser dos huevos 🥚🥚, casi 13 gramos de proteína.

Y si bien ahora estamos poniendo el foco en la proteína, no te olvides de mantener baja la cantidad de carbohidratos. Muchos de los snacks que mencionaremos tienen menos de 1 gramo de carbohidratos netos por porción; ninguno tiene más de 8 gramos.4

Clasificamos cada snack en función de cuatro características:

  1. ¿Es bajo en carbohidratos netos?
  2. ¿Cuán alto es el porcentaje de calorías proveniente de la proteína?
  3. ¿Es fácil de conseguir y práctico a la hora de comer?
  4. ¿Es económico?

Por cada característica, el refrigerio recibe una puntuación de una a cinco estrellas. En sumatoria podría recibir un total de hasta 20 estrellas posibles.

Para obtener más información sobre cómo clasificamos los refrigerios, o para ordenarlos en función de la característica que más te importa, consulta nuestra al final de la clasificación.

Si te gusta la variedad y quieres probar a combinar estos refrigerios entre sí, tenemos ideas creativas en nuestra sección de . También hemos incluido una sección con .

Hemos clasificado estos productos intentando hacer un balance según la disponibilidad de los alimentos en las regiones de habla hispana más pobladas. A modo de apéndice, hemos incluido un altos en proteína que podrías encontrar en tu país.

1. Conservas de pescado y marisco

19/20 estrellas
conservas-pescado-mariscos

¿Quieres proteína? Solo unas cuantas cucharadas de pescado o mariscos enlatados (unos 60 gramos o 2 onzas) pueden darte 10 gramos de proteína.

Es el refrigerio perfecto en muchos sentidos. Es fácil de almacenar y suele ser económico si optas por el atún, aunque si optas por el cangrejo te resultará más caro. Te brinda más que nada proteína, y prácticamente no contiene carbohidratos.

El pescado en conserva viene cocido, así que puedes espolvorearle hierbas, un chorrito de limón o aceite de oliva virgen extra, o simplemente comerlo como sale de la lata. Es un snack rápido que puedes tener almacenado en tu despensa.

Tanto si eliges atún firme, sardinas saladas o una pieza delicada de cangrejo, habrás cumplido con tu meta de proteínas.

Total 19
Bajo en carbohidratos ★★★★★ Carbohidratos netos: <1 gramo
% Alto de proteína ★★★★★ Proteína: 11 gramos
Conveniente ★★★★ Tamaño de porción: 60 gramos (2 oz)
Económico ★★★★★ ~ 90 calorías (atún)

2. Fiambres y embutidos

16/20 estrellas

 Cold cuts


Recetas de snacks con alto contenido de proteínas

Si te gusta cocinar, no tienes por qué estar comprando snacks procesados y empaquetados. Prueba una de nuestras recetas de refrigerios y obtendrás un montón de proteínas sin muchos carbohidratos.

 

Apéndice por país

Para hacer la clasificación general de refrigerios, uno de los criterios que tuvimos en cuenta al ordenarlos fue la disponibilidad de esos alimentos en las regiones de habla hispana más pobladas. Intentamos abarcar todas las zonas posibles.

Sin embargo, cada país tiene sus propias costumbres, y por ello quisimos incorporar este apartado para mencionar algunos snacks altos en proteína que puedes encontrar en tu país.

Si quieres ayudarnos mencionándonos snacks altos en proteína únicos en tu región, por favor déjanos tu sugerencia en nuestra página de contacto.

México11

  • Charales secos: 8.2 gr de proteína y 0.3 gr de carbohidratos cada 100 gr
  • Escamoles: 8.1 gr de proteína y 0gr de carbohidratos cada 100 gr
  • Camarón seco salado: 8.1 gr de proteína y 0.5 gr de carbohidratos cada 100 gr
  • Jocoque: 7 gr de proteína y 2.7 gr de carbohidratos cada 100 gr
  • Chicharrón de cerdo: 6.9 gr de proteína y 0 gr de carbohidratos cada 100 gr
  • Jumiles: 6.4 gr de proteína y 0 gr de carbohidratos cada 100 gr
  • Patas de cerdo en escabeche: 5.9 gr de proteína y 0 gr de carbohidratos cada 100 gr

¿Qué es la proteína?

La proteína es un nutriente que nuestros cuerpos utilizan para construir y mantener los músculos, la piel e incluso los huesos. También es la clave para el control del apetito.12

Si te da hambre un par de horas después de comer puede ser porque no comiste suficiente proteína en tu última comida.13 Llena el vacío con uno de estos sabrosos aperitivos con alto contenido de proteínas.

Aprende más sobre la proteína en nuestra guía completa sobre las proteínas. O, revisa nuestra tabla de rangos de proteínas para averiguar cuánta cantidad necesitas comer por día.

Los mejores 21 snacks altos en proteínas - la evidencia

Dra. Maria Eugenia Lima (Dra Maru), Jennifer Calihan ha redactado esta guía, que fue actualizada por última vez el junio 17, 2022. La revisión médica corrió a cargo de Dr. Bret Scher el marzo 11, 2021.

La guía contiene referencias científicas específicas a lo largo del texto en forma de notas. Puedes hacer clic en los enlaces para leer los estudios científicos revisados por expertos. Asimismo, en algunos estudios hemos añadido una calificación de la solidez de la evidencia con un enlace a nuestra política sobre evidencia científica. Nuestras guías avaladas por la ciencia se actualizan al menos una vez al año para reflejar las últimas referencias a los estudios científicos publicados sobre el tema en cuestión.

Todas nuestras guías sobre salud avaladas por la ciencia han sido escritas por médicos que son expertos en el tema. Para evitar sesgos no mostramos publicidad ni vendemos productos. Tampoco aceptamos dinero de empresas del sector, sino que nos financian las personas a través de una suscripción opcional. La mayoría del contenido de Diet Doctor es y será siempre gratuito.

Si lo deseas, puedes leer más sobre nuestra política de guías avaladas por la ciencia, controversias nutricionales, nuestro equipo editorial y nuestro consejo de profesionales médicos (los dos últimos enlaces están en inglés).

Si tienes alguna pregunta o si encuentras alguna inconsistencia en el contenido de esta guía, escribe un correo a maria.colell@dietdoctor.com

Descargo de responsabilidad: esta guía ha sido traducida del inglés al español. En caso de discrepancias entre la versión en inglés y la versión en español, prevalecerá la versión original en inglés.

  1. Nutrition Reviews 2016: Efectos del consumo de proteínas en los cambios en la composición corporal después de la pérdida de peso en adultos mayores: una revisión sistemática y un metanálisis (artículo en inglés) [revisión sistemática de estudios aleatorizados; evidencia sólida]


    Federation of American Societies for Experimental Biology Journal 2013: Efectos de las dietas con alto contenido de proteínas en la síntesis de masa magra y proteínas musculares después de la pérdida de peso: un estudio controlado aleatorizado
    (artículo en inglés) [evidencia moderada]

    Computational and Structural Biotechnology Journal: Consumo alto de proteínas versus consumo bajo de proteínas y la salud ósea en adultos mayores: revisión sistemática y metanálisis (artículo en inglés) [metanálisis de estudios controlados aleatorizados; evidencia sólida]

  2. Según el Informe Científico del 2020 Dietary Guidelines Advisory Committee, el 50 % de las mujeres estadounidenses mayores de 19 años consumen menos alimentos proteicos de los recomendados:

    Dietary Guidelines for Americans 2020: Informe científico del Comité Asesor de las Directrices Alimentarias de 2020 (Parte D. Capítulo 1, p. 45) (artículo en inglés) [informe; evidencia sin clasificar]

  3. Diabetes 2013: Las proteínas alimentarias contribuyen poco a la producción de glucosa, incluso en condiciones gluconeogénicas óptimas en humanos sanos (artículo en inglés) [estudio no aleatorizado; evidencia débil]

    Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism 2001: Efecto de la ingestión de proteínas en la tasa de aparición de glucosa en personas con diabetes tipo 2 (artículo en inglés) [estudio aleatorizado; evidencia moderada]

  4. Los carbohidratos netos se calculan restando la fibra de los carbohidratos totales. En América, las etiquetas de los productos suelen marcar los carbohidratos totales, así que si vives en este continente has de tener en cuenta ese cálculo.

    Si vives en España, debes saber que la mayoría de las etiquetas en la Unión Europea reportan la cantidad de carbohidratos netos directamente, con lo cual no tienes que hacer un cálculo. La fibra suele ir mencionada aparte. Si quieres saber el total de carbohidratos debes sumar la fibra a los carbohidratos netos.

  5. Aunque la calidad de las proteínas de diferentes legumbres varía, muchas parecen ser alrededor de 20 a 50 % menos digeribles que la proteína animal:

    Food Science and Nutrition 2017: Determinación de la calidad de la proteína de las legumbres canadienses cocidas (artículo en inglés) [estudio de los mecanismos; evidencia sin clasificar]]

    La proteína de soya es comparable a la proteína animal en términos de calidad y digestibilidad, mientras que otras proteínas vegetales varían.

  6. Un solo huevo grande (50 gramos) proporciona:

    Riboflavina (vitamina B2)
    0,2 mg
    (14 % de la CDR, cantidad diaria recomendada)
    Vitamina B12
    0,6 mcg
    (11 % de la CDR)
    Folato
    23,5 mcg
    (6 % de la CDR)
    Vitamina A
    244 IU
    (5 % de la CDR)
    Selenio
    15,8 mcg
    (23 % de la CDR)
    Hierro
    0,9 mg
    (5 % de la CDR)

    También contienen pequeñas cantidades de otras vitaminas del complejo B, vitamina E, potasio y calcio.

    Además, los huevos son altos en colina, un nutriente esencial que se ha vinculado a la salud del hígado y del cerebro.

  7. La soya es la única fuente de proteínas vegetales que proporciona cantidades adecuadas de los nueve aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede producir por sí mismo.

    American Family Physician 2009: Soya: una fuente completa de proteínas (artículo en inglés) [revisión no sistemática; evidencia sin clasificar]

  8. Comprueba los gramos de proteína en la etiqueta de datos nutricionales en una porción de tu marca favorita, y ajusta la cantidad hasta llegar a los 10 gramos.

  9. Comprueba los gramos de proteínas por porción en la etiqueta de datos nutricionales de tu marca favorita, y ajusta la cantidad hasta llegar a los 10 gramos.

  10. Journal of Nutrition 2011: El aumento del consumo de alimentos lácteos y proteínas durante la pérdida de peso inducida por la dieta y el ejercicio promueve la pérdida de masa grasa y el aumento de masa magra en mujeres premenopáusicas obesas y con sobrepeso (artículo en inglés) [estudio aleatorizado; evidencia moderada]

  11. Se usó información nutricional del SMAE (Sistema Mexicano de Alimentos Equivalente). Agradecemos la colaboración de la Licenciada Tania Ruvalcaba para obtener estos datos.

  12. Journal of the American College of Nutrition 2004: Los efectos de las dietas de alto valor proteico en la termogénesis, la saciedad y la pérdida de peso: una revisión crítica (artículo en inglés) [revisión sistemática de estudios aleatorizados; evidencia sólida]

  13. Nutrition Journal 2014: Efectos de los snacks altos en proteínas frente a los altos en grasa en el control del apetito, la saciedad y el inicio de la siguiente comida en mujeres sanas (artículo en inglés) [estudio aleatorizado; evidencia moderada]

    The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism 2006: Las respuestas hormonales reguladoras del apetito a varias proteínas difieren por el estado del índice de masa corporal a pesar de reducciones similares en el consumo de energía ad libitum (artículo en inglés) [estudio aleatorizado cruzado; evidencia moderada]