Dietas bajas en carbohidratos y salud mental: cómo empezar y cómo manejar la medicación
- ¿Deberías probar una dieta
baja en carbohidratos para tu salud mental? - Planificación
- Reflexión
- Consulta
- Analítica inicial
- Manejo de la medicación
- Antidepresivos
- Medicamentos antipsicóticos
- Litio
- Estabilizadores del
estado de ánimo anticonvulsivos - Medicamentos para la presión arterial
- ¿Cuándo puedo suspender
los medicamentos? - ¿Cómo puedo suspenderlos
de forma segura?
¿Tienes alguna dificultad con la salud mental como ansiedad, depresión o TDAH? ¿Te has preguntado si cambiar tu dieta podría ayudarte? En nuestra guía La conexión entre la comida y el estado de ánimo, hablamos sobre el nuevo campo de la psiquiatría nutricional y el conjunto de evidencia emergente que sugiere que comer una dieta baja en carbohidratos, basada en alimentos mínimamente procesados, puede mejorar el estado de ánimo y la salud mental. En otra guía vemos cómo las dietas modernas, llenas de azúcar y otros carbohidratos refinados, pueden contribuir al sufrimiento psicológico.
Escuchar sobre dietas bajas en carbohidratos, ¿te ha despertado el interés por hacer un cambio en tu estilo de vida? ¡Esperamos que sí! Pero si estás tomando medicamentos para la salud mental, será necesario hacer alguna planificación antes de dejar tu dieta habitual y emprender un plan de alimentación bajo en carbohidratos. En esta guía presentamos cómo prepararse para los cambios que un patrón de alimentación baja en carbohidratos puede hacer con la medicación que estás tomando.
¿Deberías probar una dieta baja en carbohidratos para tu salud mental?
Aunque hay pocos datos científicos valiosos en humanos sobre las dietas bajas en carbohidratos y las patologías psiquiátricas, lo que se sabe hasta el momento es prometedor.
Planificación
Embarcarse en una nueva dieta es potencialmente difícil para muchas personas, pero si estás enfrentando dificultades con la salud mental, puede ser aún más difícil. Cambiar la forma de comer requiere motivación, planificación, compromiso sostenido y cambios importantes en las rutinas (con las que estamos familiarizados y nos sentimos cómodos), que pueden ser estresantes. Para aumentar tus posibilidades de éxito, elije una fecha de inicio que no coincida con otros cambios o retos importantes en tu vida. Si estás demasiado deprimido para reunir la voluntad de empezar o demasiado ansioso para tolerar el estrés de la transición a una nueva dieta, valdría la pena considerar el uso a corto plazo de medicamentos que te ayuden a salvar esta brecha.
Reflexión
Tómate el tiempo necesario para hacerte estas preguntas y evaluar tu disposición para el cambio, realizar un seguimiento de tu progreso y mantenerte motivado. También puede ser útil hablar sobre estas preguntas con tus médicos.
- ¿Por qué estás pensando cambiar tu dieta?
- ¿Qué esperas lograr cambiándola?
- Cómo te sientes con tu dieta actual? Enumera las emociones y las formas de actuar con las que has estado luchando últimamente.
- ¿Cómo te sientes con relación a los medicamentos? Si tomas medicamentos psiquiátricos, haz una lista de sus pros y contras.
- ¿Cuáles crees que son los mayores desafíos del cambio de dieta?
- ¿Hay personas en casa o en tu círculo social en las que podrías confiar para pedir apoyo? Si no es así, sería bueno considerar acercarte a un grupo de apoyo, a un terapeuta o a un orientador personal.
Consulta
Si actualmente estás tomando medicamentos de cualquier tipo, habla sobre la idea con tu médico antes de hacer un cambio en tu dieta. Idealmente, tu médico apoyará la idea y ya conocerá sobre las dietas bajas en carbohidratos o por lo menos estará abierto a conocerlas. Si no, compártele nuestras guías para médicos para que pueda estar más informado sobre el uso terapéutico de la nutrición baja en carbohidratos. Si aun así no está abierto a tus sugerencias, podrías considerar buscar un médico nuevo o preguntarle al actual si estaría dispuesto a colaborar con un nutricionista experto, con un médico de atención primaria o con otro profesional de la salud que tenga experiencia clínica con dietas cetogénicas y pueda ayudar a guiarlas para tu cuidado.
Una vez que comiences, haz un plan con tus médicos para un monitoreo cercano. Lo ideal es que tengas citas semanales con tu médico (o con miembros de su personal), con tu terapeuta (si tienes uno aparte), y con otros profesionales de la salud que estén colaborando, especialmente durante las primeras seis semanas de esta nueva dieta.
Analítica inicial
La presión arterial, frecuencia cardíaca, peso corporal y circunferencia de la cintura deben registrarse antes de cambiar la dieta y deben monitorearse durante todo el camino. Tu médico también debe pedir análisis de sangre antes de que cambies la dieta. Las pruebas más útiles incluyen:
- Pruebas metabólicas completas en ayunas (glucosa, electrolitos, función renal, función hepática y equilibrio ácido-base)
- Perfil lipídico en ayunas (incluye colesterol HDL y triglicéridos)
- Nivel total de insulina en ayunas
- Pruebas de la función tiroidea
- Proteína C reactiva altamente sensible (hs-CRP, por sus siglas en inglés)
- Ácido úrico en suero
- Niveles sanguíneos de medicamentos, si aplica (son particularmente importantes los niveles de litio y divalproex -Depakote-)
- Cualquier otra analítica que tu médico recomiende
También vale la pena tener en cuenta las pruebas para deficiencias de nutrientes. Las deficiencias más comunes de vitaminas y minerales relacionadas con problemas psiquiátricos son la vitamina B12, el hierro, el zinc y el magnesio.

La dieta baja en carbohidratos para principiantes
GuíaEn esta guía encontrarás toda la información que debes saber sobre la dieta baja en carbohidratos (low carb): qué es, qué puedes comer y cómo empezar.
Manejo de la medicación
Las dietas bajas en carbohidratos pueden causar cambios rápidos en la química del cerebro y en el cuerpo, algunos de los cuales pueden afectar el nivel de los medicamentos, las dosis y los efectos secundarios y requieren de una supervisión médica cercana.
Si actualmente estás tomando medicamentos para la depresión, ansiedad, cambios en el estado de ánimo, sueño, atención o psicosis, y estás considerando probar una dieta baja en carbohidratos o cetogénica por primera vez, te pedimos que leas la información que sigue. Esta sección no pretende ser exhaustiva y cada situación es única, así que siempre consulta con tu médico para un asesoramiento personalizado.
Antidepresivos
Los antidepresivos comúnmente prescritos incluyen los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), los inhibidores de la recaptación de serotonina-norepinefrina (IRSN) y el Wellbutrin (bupropion). Ejemplos de los ISRS incluyen Zoloft (sertralina), Lexapro (escitalopram) y Prozac (fluoxetina). Ejemplos de los IRSN incluyen Effexor (venlafaxina) y Cymbalta (duloxetina). Estos medicamentos no suelen plantear problemas específicos con dietas bajas en carbohidratos, pero algunas personas se sienten más hambrientas y aumentan de peso con los ISRS y con Effexor, lo que puede hacer que sea más difícil seguir una nueva dieta de cualquier tipo. El aumento del apetito y el aumento de peso son poco comunes con Wellbutrin y Cymbalta.
Medicamentos antipsicóticos
Los medicamentos antipsicóticos como Risperdal (risperidona), Abilify (aripiprazol) y Seroquel (quetiapina) pueden aumentar los niveles de insulina y causar resistencia a la insulina, lo que puede hacer más difícil que el cuerpo genere cetonas.
Litio
Durante los primeros días con una dieta cetogénica, la mayoría de las personas pierde un poco de peso del exceso de agua a través de la micción porque las dietas cetogénicas cambian la manera en que el cuerpo procesa el líquido y los electrolitos (sales), entre ellos el litio, que es una sal.
Estabilizadores del estado de ánimo anticonvulsivos
Muchos medicamentos anticonvulsivos, originalmente diseñados para controlar las convulsiones, también son recetados por los psiquiatras para los cambios en el estado de ánimo, el insomnio o la ansiedad. Los más propensos a comportarse de manera extraña cuando uno empieza una dieta keto son el Depakote (valproato), el Zonegran (zonisamida) y el Topamax (topiramato).
El Depakote (valproato) es en realidad un ácido graso que puede ser quemado por las células como combustible. Puesto que en una dieta cetogénica aumenta el metabolismo de la grasa corporal, las células con hambre de grasa pueden eliminar las moléculas de Depakote del torrente sanguíneo y causar una caída de sus niveles en sangre.
Zonegran (zonisamida) y Topamax (topiramato) cambian la forma en que el riñón procesa los electrolitos (sales) y pueden hacer que el pH de la sangre sea un poco más ácido (acidosis metabólica), aumentando el riesgo de cálculos renales.
Medicamentos para la presión arterial
La Clonidina, el Prazosin y el Propranolol fueron diseñados originalmente para tratar la presión arterial alta, pero a veces también se recetan para el insomnio, la ansiedad, las pesadillas o el TDAH.
¿Cuándo puedo dejar de tomar los medicamentos?
Si estás entusiasmado con probar una dieta baja en carbohidratos con la esperanza de poder reducir o eliminar uno o más de los medicamentos que tomas, nos parece genial, pero, por favor, ten paciencia, especialmente si vas a elegir una dieta cetogénica. La mayoría de los medicamentos deben continuar hasta que hayas estado sólidamente en cetosis por lo menos por seis semanas, que es el tiempo promedio que tarda el cuerpo en comenzar a usar eficientemente las cetonas como combustible.
Si bien la nutrición es un factor importante para la salud mental, sin duda no es el único, por lo que algunas personas seguirán necesitando el apoyo de los medicamentos, incluso con la más saludable de las dietas.
¿Cómo puedo dejar la medicación de forma segura?
Una vez que te hayas adaptado bien a tu nueva dieta, dependiendo de cómo te sientas, tú y tu médico pueden decidir avanzar hacia posibles reducciones de los medicamentos. ¡Nunca dejes de tomar cualquier medicamento abruptamente! ¡Siempre colabora con tu médico, reduce muy lentamente y cambia sólo un medicamento a la vez! Muchos medicamentos psiquiátricos pueden causar síntomas de abstinencia incómodos o incluso potencialmente peligrosos si no se reducen lenta y cuidadosamente.
Ten en cuenta que la mayoría de los medicamentos psiquiátricos continúan afectando la química cerebral durante seis semanas en promedio después de que dejes de tomarlos. Por esta razón, si estás tomando más de un medicamento psiquiátrico, puede ser aconsejable esperar al menos seis semanas después de haber reducido uno antes de considerar si debes comenzar a reducir otro medicamento. Por ejemplo: si dejas de tomar un antidepresivo como Zoloft a principios de mayo, no sabrás con seguridad cómo te estás sintiendo sin él hasta al menos finales de junio. Si comienzas a reducir un segundo medicamento durante ese período de seis semanas y los síntomas de depresión comienzan a regresar, no sabrás si es porque los beneficios de Zoloft se están desvaneciendo, o porque has comenzado a reducir un segundo medicamento.
Las dietas bajas en carbohidratos pueden ofrecer un alivio a muchas personas que están experimentando dificultades con su salud mental. Sin embargo, cada paciente es diferente. Cualquier persona que toma medicamentos psiquiátricos debe planificar con anticipación y consultar con su médico antes de embarcarse en lo que podría ser una intervención dietética que cambie su vida.
Si tienes preguntas, visita nuestra sección Preguntas frecuentes sobre salud mental y dietas bajas en carbohidratos; ¡puede ser que tu pregunta ya esté respondida!
¡Haz una prueba gratis por 30 días!
Obtén acceso completo a menús semanales, recetas, el programa Adelgaza de por vida, videos exclusivos y más. Verás que comer sano también puede ser delicioso.
¡Da el primer paso hacia una vida más saludable ahora!
Empieza tu prueba gratuita