El mejor pan keto

El mejor pan keto

1
2
3
4
5
4.7
981 Valoraciones
No hay valoraciones
¡Úntalo con mantequilla y creerás que estás comiendo pan de verdad! Este pan keto es crocante por fuera y suave por dentro. Una vez que le agarres la mano a esta receta, habrás encontrado tu nuevo pan favorito, y podrás disfrutarlo a la par de seguir una alimentación cetogénica. Si es la primera vez que vas a preparar pan keto, lee con atención todos los consejos de esta receta para asegurarte éxito.

El mejor pan keto

1
2
3
4
5
4.7
981 Valoraciones
No hay valoraciones
¡Úntalo con mantequilla y creerás que estás comiendo pan de verdad! Este pan keto es crocante por fuera y suave por dentro. Una vez que le agarres la mano a esta receta, habrás encontrado tu nuevo pan favorito, y podrás disfrutarlo a la par de seguir una alimentación cetogénica. Si es la primera vez que vas a preparar pan keto, lee con atención todos los consejos de esta receta para asegurarte éxito.
EE.UU.Métrico
6 porciónporciones

Ingredientes

Receta añadida a la lista de compras.

Instrucciones

Las instrucciones son para 6 porciones. Modifícalas según sea necesario.

  1. Precalentar el horno a 175°C (350°F).
  2. Mezclar los ingredientes secos en un recipiente.
  3. Añadir el vinagre y las claras de huevo a los ingredientes secos y mezclar bien.
  4. Ir incorporando poco a poco el agua hirviendo mientras mezclas con una batidora de mano por unos 30 segundos. No batas demasiado la masa, hacerlo simplemente durante unos segundos. La masa estará a punto cuando tenga una consistencia parecida a la plastilina. Es posible que no se use toda el agua para llegar a esa consistencia.
  5. Humedecer las manos y armar 6 u 8 pedazos de pan con la masa. Colocarlos en una bandeja de horneo engrasada.
  6. Hornear en una rejilla inferior del horno durante 50-60 minutos. Se pueden dar vuelta a la mitad del horneado para lograr una cocción más pareja. Los panes estarán listos cuando escuches un sonido hueco al darles un golpecito en la base con los dedos.
  7. Retirar del horno y dejar reposar 20 minutos antes de consumir, para minimizar la humedad en la miga. Servir con mantequilla e ingredientes de tu elección. Puedes refrigerarlo o congelarlo.

Consejos

Si tienes un horno eléctrico, puede que tengas usar un poco menos de temperatura. Prueba con 150°C (300°F)

En lo posible, intenta pesar las cantidades de harina y de cáscara de psilio. El uso de medidas de volumen, como tazas y cucharadas, puede hacerlas inexactas, por lo que los resultados pueden no ser los esperados.

Usar los huevos a temperatura ambiente (si los tienes en nevera, déjalos fuera entre 1.5 y 2h) y el agua hirviendo hace posible que la masa logre la consistencia deseada

Es importante que te humedezcas las manos para armar los bollitos, si no se te pegará toda la masa en los dedos. Algunas personas prefieren, en vez de humedecer las manos con agua, engrasárselas con aceite de oliva.

Para darles una apariencia diferente y hacerlos crujientes, añade semillas en los bollitos del pan antes de meterlos en el horno: semillas de amapola, de sésamo o escamas de sal y hierbas aromáticas.

Dale sabor al pan con tu condimento favorito, para adaptarlo a cualquier comida con la que lo vayas a servir. Puedes usar ajo en polvo, semillas de comino o incluso una mezcla de especias, como nuestro aderezo de pan para las fiestas o este condimento Tex-Mex.

Esta receta es tan versátil que puede utilizarse de muchísimas maneras. Por ejemplo, también puedes armar el pan para usarlo en perritos calientes o hamburguesas. Si quieres, puedes hacer pan de molde y cortarlo en rebanadas. Ten en cuenta que en ese caso deberás de cocinarlo un poco más y con una temperatura menor. Prueba hornearlo a 150°C (300°F) y extender el tiempo hasta hora y media.

¿Qué puedes hacer con las yemas sobrantes? ¡Salsa bearnesa, por supuesto! Prueba nuestra receta de salsa bearnesa y salsa bearnesa con chili.

Cáscaras de psilio en polvo

Esta receta necesita cáscara de psilio en polvo (psyllium). Es una fibra que ayuda a darle la textura del pan y mantener su forma. Hemos usado un polvo de cáscara de psilio molida fina. Si la marca que usas está molida en trozo más grandes, puedes usar un triturador de especias y café para hacerla más fina.

¿Acaba tu pan con un ligero color morado? Esto puede ocurrir con varias marcas de cáscara de psilio, y generalmente está asociado al tamaño de la molienda. Sin embargo, esto no afecta el sabor del resultado final. ¡Hasta puedes considerarlo como una extravagancia morada!

Para más información, visita nuestra guía sobre la cáscara de psilio.

¿Cuántos carbohidratos tiene el pan keto?

El pan keto contiene 2 carbohidratos netos por bollito (un pan normal de igual tamaño podría llegar a contener unos 20 gramos de carbohidratos). Esto hace que sea una muy buena opción en una dieta cetogénica. Despliega la ventana de nutrición debajo de la lista de ingredientes para leer todos los datos nutricionales.

¿Puedo sustituir los ingredientes?

En la repostería, especialmente en la repostería low carb, los ingredientes y las cantidades son importantes. Los huevos y la cáscara de psilio son difíciles de reemplazar en esta receta (si bien en varias recetas de panificación cetogénica se puede reemplazar el psilio por chía molida, en este caso no lo recomendamos).

Si no te gusta la harina de almendras o le tienes alergia, puedes hacer esta receta con harina de coco. Sustituye la cantidad de harina de almendras por un tercio de harina de coco y dobla el número de claras de huevo.

¿Tiene gluten?

No, el pan keto está 100% libre de gluten, como todas nuestras recetas low carb y keto.


SUSCRIPCIÓN DD+


También puede gustarte



💬 ¿Has probado esta receta?

¿Qué te ha parecido? ¿Tal vez tengas alguna sugerencia de mejora? No dudes en compartir tu opinión con nosotros en la sección de comentarios a continuación.


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

554 comentarios

  1. Alba
    Hola! he intentando hacer estos panes ya 4 veces, y no lo consigo. Me queda muy líquido, y rebajando el agua y los huevos se me han quedado como piedras, nada esponjosos...Uso semillas de lino que muelo con el molinillo en vez del psilio, ¿puede ser por eso?
    ¿Sustituyo el lino por goma xantana?
    Tengo muchísimas ganas que me salgan por fin!
  2. laurazurano
    He seguido la receta paso a paso varias veces y no consigo que me queden así. Se bajan en el horno y quedan huecos o como pan de pita. Qué puede ser??
  3. Celi
    Hola,
    Hice esta receta tal cual indica y me quedaron como crudos por dentro.. la parte de afuera quedo exquisita!!! super crocante y con un sabor muy rico! Tambien le agregue ajo en polvo a la mezcla y quedo buenisimo, solo me faltaria solucionar el tema del interior para que no quede tan humedo. Alguna recomendacion??
    Si lo como aunque este humedo, me hace mal? significa que esta crudo?? por mas tiempo que lo deje en el horno, no se termina de hacer. es una pena porque esta muy rico!
    Respuesta: #401
  4. Rox Saenz
    Hola!
    Ya hice la receta 2 veces el sabor es muy bueno, por fuera esta crujiente pero el pan queda chicloso por dentro
    Soy de mexico no se si es correcto usar el Metamucil sin azucar, para el psiluym
    Gracias
  5. Anna
    Hola buenas tardes, quiero hacer este pan pero no encuentro en ningún sitio la cáscara de psyllium por que lo puedo cambiar o que pasa si no se lo echo??? Haber si me podéis ayudar porque muero por comer algo de pan muchas gracias
    Respuesta: #356
  6. Fredo Landaveri Equipo Diet Doctor
    La cáscara de psyllium genera el efecto leudante. Puedes leer más sobre este alimento y cómo reemplazarlo en nuestra guía al respecto.
  7. VANESSA
    YA YO DOY VERGÜENZA, HE HECHO ESTA RECETA 4 VECES Y NO ME SALE. ME QUEDAN CRUDOS, NO CRECE LA MASA, QUEDAN MORADOS. YO SE QUE QUIZÁS LAS MARCAS NO LES PAGAN A UATEDES. PERO SERÍA MUY BUENA IDEA QUE NOS COMPARTAN LAS HARINAS Y EL PSYLLIUM QUE USTEDES USAN. YA EN MI CASA SE RÍEN DE MI 😳
    Respuesta: #361
  8. carmen.zafa
    Este pan esta delicioso!!!!
    Lo he hecho con harina de almendra y también con mitad harina de girasol y mitad de almendra y salen igual de buenos!!!
    Felicidades a la creadora de la receta.
    En alguna ocasión los he congelado y el resultado es bueno.
  9. Gema
    A mi no me queda tampoco como en la foto, no crece. Utilizo cascaras de psyllum, pero no en polvo. No se si será por eso. Aún así lo encuentro bueno y me resuelve.
    Respuesta: #360
  10. carmen.zafa
    Yo paso las cascara de psyllium por el molinillo de café y la dejo en polvo. Pones el vinagre de manzana? junto con el polvo de hornear es lo que hace que crezcan
  11. Fredo Landaveri Equipo Diet Doctor
    Vanesa, lamentamos que no te haya salido el pan luego de tantos intentos. Acabamos de actualizar la receta con algunos consejos, basándonos en los comentarios que hemos leído, con las esperanzas de que puedan tener éxito con esta receta! Léelos con atención, tal vez encuentres la razón por la cuál no te estaban saliendo.
  12. Vanessa
    Gracias voy a seguir intentando.
  13. Evangelina
    Hola! Cuanto tiempo de conservación tienen estos panes ?
  14. pirioviedo
    Los hice solo una vez y me salieron perfectos!!!! he intentado otras recetas keto y no me sirvieron. Clave los huevos a temperatura ambiente, el psyllium y el agua hirviendo.
    Besos a todos!
  15. Ariana
    No tengo batidora que puedo usar en vez de esto?
    Respuesta: #367
  16. Laura Pérez Pérez
    Es la segunda vez que lo hago. Es el mejor pan keto que he probado y ya llevo muchas recetas … me siento casi normal. (Yo siempre me pongo el video y lo hago con ella, así veo las cantidades mejor). Y lo dejo muchísimo tiempo en el horno a temperatura media. También lo he congelado y genial. Me alegra los días. Gracias por la receta !!
  17. ¡Hola, Ariana!
    Puedes usar una estátula de cocina y mezclar paso a paso.
  18. Angélica
    Muchas gracias por la receta... la hice tal cual viene y me quedaron deliciosos y de perfecta textura. Soy de México, conseguí el psyllium husk en polvo por Amazon.com.mx en $237 pesos mexicanos y me llego en dos días, por si a alguien le sirve la información.
  19. Juani
    Yo los
    he echo y me han salido fenomenales

    .

  20. Romina
    Hola!! Como a varios, según lo q leo, me quedo crujiente y sabroso por fuera, pero chicloso y humedo por dentro, lo he horneado por más de dos horas y nada.
    Respuesta: #373
  21. Claudia itzel Romero
    Hoy los prepare y de verdad fueron un éxito en casa, muchas gracias por la receta, y con un poco de queso untado son una delicia
  22. sujtay
    No me ha gustado. Utilice chia en lugar de psilio.
    Se hace muy pesado de comer.
  23. ¡Hola, Romina!
    En general, no es un problema de tiempo de horneado, sino de cómo usas los ingredientes, la exactitud en sus pesos, que los huevos estén a temperatura ambiente (unos 25 grados C, al menos, si los tienes en la nevera sácalos entr 1.5 y 2 horas antes de usarlos) y el que uses el agua realmente hirviendo. En la receta comparto mis consejos para tener mejores resultados, te invito a releerlos
  24. Mirta
    Sirve para este pan el harina integral pureza?
    Respuesta: #378
  25. Angel
    Buenas!! Hoy acabo de hacer la receta por primera vez y me ha salido fenomenal! A quien no le terminan de salir, seguid bien las instrucciones y respetad cantidades, y os sale seguro! Un saludo y gracias por la web y la receta! Habeis salvado a un panarra jijiji.
  26. Alejandro
    Hola! Se podrá hacer este pan sin usar vinagre? Todo igual pero sin vinagre
    Respuesta: #377
  27. Fredo Landaveri Equipo Diet Doctor
    En esta receta recomendamos seguir las instrucciones lo mejor posible al pie de la letra.
  28. Fredo Landaveri Equipo Diet Doctor
    No, esa harina es muy alta en carbohidratos. Por favor lee nuestra guía sobre la alimentación cetogénica para entender el estilo de alimentación que promovemos.
  29. anyann22
    Cuanto tiempo se recomienda dejar la masa reposar para que la levadura haga efecto? Porque aquí no se especifica.
  30. kerecan
    Malisima me quedo y seguí las indicaciones.
    Respuesta: #381
  31. ¡Hola!
    Es muy importante seguir muy al pie de la letra las instrucciones y consejos para prepararlo. Esta es mi receta preferida de pan y la preparo siguiendo las instrucciones. El pan queda delicioso.
  32. Gabi
    Quedo muy bueno! Sustituí el psilium con linaza molida👌
  33. Ester
    Es la cuarta o quinta vez que los hago. Me salen perfectos desde el primer día.a mí me han durado varios días pero aconsejo congelarlos los que no uses porque mantienen humedad. Me salvan muchas comidas que no sé que hacer o no sé que comer y me han servido para hacerme mini bocadillos e incluso untar salsa. Esta fue la primera receta que vi, y la primera vez que lo hice me salió perfecto y ya no cambio.
  34. Ester
    Hoy les he puesto semillas de girasol, de calabaza, cebolla deshidrstada y un poco cebollino....cuando salgan del horno se enfríen y me coma el primero cuento cómo han quedado. Pero en este momento la cocina me huele que es un escándalo
  35. Ana Mar
    Hola soy de México aquí el polvo para hornear es el baking powder y el bicarbonato Es el baking soda cuál es el que debo usar, pues leí en un de los comentarios que usan bicarbonato, estoy confundida
    Respuesta: #386
  36. ¡Hola, Ana!
    Recomendamos el baking power (polvo de hornear), no el bicarbonato (baking soda)
  37. Paula
    Hola, hice esta receta sin el psyllium y no me quedo bien. Luego conseguí este ingrediente y me quedo bien, pero muy gomosos, como de plástico pero se podían comer porque estaban blandos. Lo que hice para solucionar esto fue reducir la cantidad de cascaras de psyllium en la receta de 150 gr de harina de almendras y 50 gr de cascaras de psyllium, reduje a 25 grs de cascara de psyllium y me quedaron mucho mejor. Además la cantidad de agua la agrego de a poco, en mi caso no se si es por la marca que utilizo de psyllium pero necesito un poco más de agua es esta receta, le agrego 50ml mas. Las semillas de lino para decorar las aplasto suavemente sobre cada pancito para que no se salgan tan facilmente. Otro dato importante es la temperatura del horno, a mi también me quedaban al principio crudos por dentro y eso lo solucionaba tostándolos antes de comer, pero me compre un termómetro de horno para poder controlar mejor la temperatura y los dejo 50 minutos a la temperatura indicada. Importante dejarlos enfriar bien antes de guardarlos, se conservan muy bien en el freezer y para descongelar los pongo 30 segundos en el microondas y luego los coloco en la tostadora. quedan recié salidos del horno. Riquísimos.
  38. Sara
    Ya me compré hasta una báscula para pesar los ingredientes :( súper bonito en el horno, una vez que lo saque se desinfló, esta pesado y chicloso por dentro... lloro!!!
  39. Mònica
    Hoy he usado psyllium y me han quedado estupendos!!!! Me encantan!!
    Gracias, y es que soy adicta al pan y esto me salva de antojos
  40. pamela.roca81
    Hola, a mi me queda cruda la masa por dentro. Lo hago con horno eléctrico. Saludos
  41. Maria Marcela Casalins
    Hola se puede hacer en el horno de pan?
    Respuesta: #392
  42. ¡Hola!
    Sólo en hornos convencionales, eléctricos o a gas
  43. MÓNICA
    Hola! Quiero probar de hacerlos. En la receta pone que se tiene que poner la bandeja en una posición inferior, pero..¿El horno encendido arriba y abajo? ¿O solo arriba? Gracias!!!
    Respuesta: #394
  44. ¡Hola, Mónica!
    Yo suelo usar el horno encendido arriba y abajo
  45. Mariel
    Hola, para que se usa el vinagre de manzana en los panes keto?
  46. LILIANA
    Buenos dias chicas. No se desesperen todo tiene solucion. Yo los pongo los pancitos en una fuente enlosada. A mitad de cocion doy la vuelta al pancito. Horno 170 grados durante 50 minutos masomenos. Queda bien por dentro y por fuera. Luego esperar 20 minutos masomenos esperar que se enfrie. Yo lo prepare varias veces de esta manera queda espectacular.
  47. Toñy
    A mi desde el primer día me salen perfectos y riquísimos
  48. Priscilla
    Si le coloco a la mezcla un poco de queso parmesano, podría influir en la mezcla a qué no se cocinen esponjosos?
    Respuesta: #399
  49. ¡Hola, Priscilla!
    No lo sabemos, deberás probar con cantidades crecientes y ver qué sucede.
  50. Natalia
    Hoy los hice por primera vez. Hice solo 4 porciones para ver como me salía. No soy para nada experta en la cocina, pero me quedaron fabulosos, de hecho causaron furor en mi familia. Aunque yo sí quería que me quedaran morados para que fueran más fabulosos :( pero gracias por la receta, son exquisitos, sencillos y me han cambiado la vida. Mil gracias, 100% recomendado.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Dejar una respuesta

Respuesta al comentario #0 por

Valoraciones

5
84%
4
8%
3
4%
2
2%
1
2%
4.7
1
2
3
4
5
981 Valoraciones

Valoraciones

5
84%
4
8%
3
4%
2
2%
1
2%
4.7
1
2
3
4
5
981 Valoraciones