Te presentamos el nuevo sistema de puntos de saciedad
Avalada por la ciencia
Desde hace un tiempo hemos estado trabajando en un proyecto que te ayudará a conseguir todos los objetivos de salud que te hayas propuesto sin prescindir de los alimentos que más te gustan. El sistema de puntuación de saciedad que hemos ideado es nuestra forma de definir cómo un plato te mantendrá saciado y satisfecho entre comidas.
Nuestra puntuación de saciedad te ayudará a comer menos sin sentir más hambre. A este efecto lo hemos denominado “alimentación de mayor saciedad” y es una forma muy útil de tomar mejores decisiones sobre lo que te llevas a la boca.
Sigue leyendo para saber cómo se calcula la puntuación de saciedad y cómo puedes utilizarla para ayudar a escoger los mejores alimentos para ti.
¿Qué es la puntuación de saciedad?
Saciedad significa sentirse lleno o sin hambre. No significa sentirse pesado o con la sensación de haber comido demasiado. Podría describirse como la ausencia de hambre.

La saciedad es un concepto un poco abstracto que hacemos más concreto asignando a los alimentos unos puntos de saciedad dependiendo de cuánto contribuyen a las sensaciones de sentirse lleno y satisfecho. Este sistema de puntuación te guiará a la hora de escoger alimentos.
Según nuestra puntuación los alimentos se clasifican en una escala del 0 al 100, siendo los alimentos con los números más altos los que ofrecen mayor saciedad. Los alimentos con calorías vacías, como las galletas, puntúan por debajo de 10. Y los alimentos super saciantes, como las gambas, puntúan alrededor de 90.
Además, algo característico de este concepto y que hace que funcione tan bien, es que cuando asignamos estos puntos a un alimento, nos basamos en la saciedad por caloría.
¿Por qué la saciedad por caloría?
Una forma fácil de evitar el hambre es comer sin parar, ya que comer en exceso te ayuda a sentirte lleno. Sin embargo, comiendo sin parar también estás saboteando tu objetivo de perder peso y mejorar la salud.
Por este motivo hemos diseñado la puntuación basada en la saciedad por caloría.
Queremos ayudarte a escoger los alimentos que te van a mantener lo más lleno posible con menos calorías. Esto te permitirá controlar el hambre al mismo tiempo que comes el número de calorías adecuado para ti.
Si comes centrándote en la saciedad por caloría utilizando nuestra puntuación, estarás priorizando un mayor consumo de proteína y alimentos densos en nutrientes que te aportarán la nutrición que necesitas al mismo tiempo que combates la sensación de hambre.
¿Cómo calculamos la puntuación de saciedad?
Hemos combinado la experiencia clínica con los estudios científicos de calidad sobre nutrición y hemos creado nuestro propio sistema de puntuación. Nuestro sistema de puntuación de saciedad combina cuatro factores de gran solidez que hacen que los alimentos sean más satisfactorios: porcentaje de proteína, densidad calórica, contenido de fibra y un factor de disfrute.
Hemos consultado la evidencia de estudios científicos que analizan la saciedad de diferentes alimentos y hemos determinado el grado de importancia que le otorgamos a cada uno de los cuatro factores.
Para más información sobre la ciencia de la saciedad por caloría, visita nuestra guía basada en evidencia.
¿Cuáles son los mejores alimentos con mayor nivel de saciedad?
Ya que nuestra fórmula hace énfasis en el porcentaje de la proteína y la densidad calórica, no es ninguna sorpresa que los alimentos con el nivel más alto de saciedad por caloría sean los mariscos, la carne, el pollo, los huevos, la soja, la leche desnatada y los vegetales con fibra.
Te recomendamos leer nuestra guía si quieres saber más sobre los alimentos con un nivel alto de saciedad.
Hora de llevarlo a la práctica
¿Cómo empezar a comer con mayor saciedad?
La respuesta más sencilla es: “sigue nuestras recetas”. Si miras la puntuación de saciedad de cada receta podrás buscar aquellas que tengan la saciedad más alta. Las puntuaciones por encima de 50 se consideran “altas en saciedad”.
También puedes combinar recetas con diferentes puntuaciones para lograr una media de 50 al día. Por ejemplo, puedes empezar con un plato principal que tenga una puntuación de 60 y una guarnición que tenga 30.
También puedes acelerar la pérdida del exceso de peso y la mejora de tu salud metabólica con alimentos más altos en saciedad para lograr una puntuación media de entre 60 y 70.
Otra opción sería empezar de forma más lenta y sin hacer cambios drásticos, al menos en un principio, y proponerse comer una media de unos 40.
¿Crees que comer una alimentación más alta en saciedad es para ti? Si es así, te animamos a que empieces a utilizar nuestras recetas, menús y listas de alimentos para que compruebes de primera mano los beneficios de comer alimentos altos en saciedad.